Blog Gedeth

¿Tendremos regalos de Navidad?

Una reflexión de una de nuestras consultoras sobre la crisis logística que se avecina con la campaña de Navidad y el desabastecimiento, todo ello impulsado por la pandemia.

Me pregunto lo que muchos nos preguntamos

 ¿Hay un exceso de consumo? ¿Hay un exceso de información?¿ Hay un exceso de pedidos on line? ¿Es alarma o realidad?

Somos hijos del exceso y de  las mieles de la globalización, un sistema sustentado por el consumo global, que hace mella en la era post pandemia y se convierten en hieles porque  tras la covid y en medio de ella hemos salido a comprar, a consumir, a viajar (el que puede) sin miramientos.

Además no se puede producir a un ritmo tan alto y hay retrasos por el efecto del parón producido por la pandemia y por debilidades del sistema y de la situación coyuntural como por ejemplo; no hay camioneros o son mayores (no hay relevo) faltan lugares de almacenaje etc. Todo esto hace que haya un incremento de precios, alimentado por la escasez dado que también hay atasco en los puertos.

Las soluciones que se están tomando en países como USA son: mantener abiertos las empresas de logística y los puertos 24/7horas abriendo más turnos con las dudas que esto genera.

Que tenemos que hacer

Se añade a esto que no tenemos componentes por depender de China y este desabastecimiento es especialmente patente lejos de las grandes ciudades por eso es importante traer las industrias cerca de casa. Sumémonos al reto de la autosuficiencia para eso necesitamos a nuestras mejores mentes, políticas, técnicas y científicas trabajando duro sin olvidar la academia porque sin formación no hay futuro. Mas que nunca necesitamos expertos que nos ayuden a pensar como hacer para que nuestros negocios prosperen y hacer llegar nuestros productos y servicios lejos sorteando las dificultades.

En Gedeth no tenemos todas las respuestas, pero nos gustaría pensar con vosotros las soluciones.