¿Qué es un Unicornio?
Los Unicornios son aquellas empresas que alcanzan una valoración de 1000 millones de dólares sin tener presencia en bolsa: el sueño de cualquier start-up.
Son importantes para cualquier país porque generan empleo y progreso.
¿Qué podemos hacer para tener más unicornios en nuestro terreno?
1.-MOTIVACIÓN
Creer en nuestra lengua y aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, luchar por el liderazgo en Inteligencia Artificial en español: somos 600 millones de hispanohablantes en el mundo y es una oportunidad que no podemos dejar de lado.
2.-COLABORACION CON EL ECOSISTEMA
La colaboración mutua, a lo largo de todo el ecosistema público y privado, es esencial. Un país líder en buenas prácticas debería poner en valor dicha ventaja, y favorecer la colaboración sin apoyar a cualquier precio las cartas de derechos digitales que se van proponiendo.
3.-SER MAS ATRACTIVOS PARA LAS INVERSIONES TECNOLOGICAS
Ya hay colaboraciones entre empresas de todos los tamaños. Desde el punto de vista de las políticas públicas, los países tienen que trabajar y ponerse al servicio de sus ciudadanos. Hasta ahora, los países están generando sus propios marcos legales: para resolver esta descoordinación, se deben agrupar esfuerzos regionales, poner en común las regulaciones y simplificar la burocracia para acceder a financiación.
América Latina, por otro lado, podría tomar medidas para mejorar la confianza, mejorando la atmósfera para el emprendimiento. América dispone de recursos (en ámbitos como los alimentos y los minerales) de los que Europa carece; mientras que Europa es una potencia tecnológica. El talento está en las dos regiones: la colaboración ayudaría a generar el abono que hará que los unicornios nazcan y se queden en su país de origen para continuar su crecimiento.
[ux_image id=»16744″]Bolsa de Madrid, por FDV. CC BY-SA 3.0
Unicornios en el mercado español
En España hay 11.000 start-ups. Sin embargo, cuando crecen y necesitan financiación, no la encuentran en Europa y se van a China o EEUU. Es esencial cambiar esta dinámica para retener el talento.
Según el informe State of European Tech 2021 de Atomico, España está el sexto puesto de Europa en financiación para startups. Es muy importante mejorar esto si queremos retener nuestro talento y hacer de la nuestra una economía más fuerte.
Atomico afirma que hay 12 unicornios españoles, de entre los 321 que hay en Europa, según su metodología:
- Amadeus IT Group
- Allfunds Bank
- Jazztel
- Idealista
- AlienVault (AT&T)
- Wallbox
- Cabify
- Hotelbeds Group
- Glovo
- Schibsted Spain
- eDreams Odigeo
- Letgo
Unicornios en el mercado iberoamericano
En Iberoamérica hay 40 unicornios. Este es un fenómeno virtuoso y será replicado, según nos cuenta Andres Alamán de SEGIB: “Hay un boom emprendedor iberoamericano. En los últimos 10 años se ha multiplicado por 30”.
En el Foro Iberoamericano de Innovación Abierta que tendrá lugar en Madrid los días 11 y 12 de julio se presentarán dos unicornios Iberomericanos:
- Betterfly: primer unicornio iberoamericano, con un proyecto social muy potente y que es public benefit corp
- Globant: organización que afirma que el mundo ya es digital. Esto supone un cambio de mentalidad y de estrategia de cada organización.
Contar con una consultoría de internacionalización es una de las mejores formas de aprovechar cada oportunidad y de asegurarse el éxito. Nosotros tenemos más de 20 años de experiencia en desarrollo internacional de negocios y podemos ayudarte. ¡Contáctanos!