Blog Gedeth

La transformación digital en España para 2025

De acuerdo a un informe elaborado por el Gobierno de España, se presenta una visión integral de la transición digital en España, con proyecciones y estrategias para el año 2025 y más allá. Se destaca la importancia de la conectividad digital, las competencias digitales y la transformación digital del sector público y privado como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país.

Lo principal a tomar en cuenta:

Conectividad Digital y Proyecciones para el 2025

El despliegue de infraestructuras de alta capacidad, como el 5G, se proyecta como un elemento crucial para impulsar la productividad y la innovación en diversos sectores de la economía. Para el 2025, se prevé que la conectividad 5G esté ampliamente disponible, lo que permitirá el desarrollo de aplicaciones industriales, logísticas y servicios de suministros de vanguardia.

Competencias Digitales y Proyecciones para el 2025

El documento resalta la brecha actual de competencias digitales para la ciudadanía, la población activa y los especialistas. Se enfatiza la necesidad de actuaciones conjuntas entre el sector público y privado para cerrar esta brecha. Se proyecta que para el 2025, el sistema educativo y la formación a lo largo de toda la vida jugarán un papel fundamental en garantizar que las competencias digitales demandadas por la sociedad estén integradas en los programas educativos, preparando a la población para un entorno laboral cada vez más digitalizado.

Transformación Digital del Sector Público y Privado y Proyecciones para el 2025

Este plan integral busca impulsar la digitalización de los servicios públicos, promover la colaboración público-privada en el ámbito de la inteligencia artificial y fortalecer la ciberseguridad de ciudadanos y PYMEs. Para el 2025, se espera que estas reformas hayan sentado las bases para un ecosistema digital sólido y seguro, con un fuerte compromiso del sector público para continuar incrementando la apertura de los datos públicos y la colaboración público-privada.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Transición Ecológica

El documento destaca la importancia de alinear las políticas digitales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la transición ecológica hacia un modelo económico sostenible. Se proyecta que para el 2025, la transición digital habrá contribuido significativamente a la consecución de espacios urbanos más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, así como a la desconcentración de población y actividades, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades en el territorio.

En resumen, el documento establece una visión ambiciosa para el año 2025, proyectando una España digitalmente conectada, con una población capacitada digitalmente y un sector público y privado transformado digitalmente, todo ello alineado con los principios de sostenibilidad y desarrollo inclusivo.